PERCEPCIÓN DE ESTUDIANTES SOBRE EL USO DEL VIDEOBLOG COMO RECURSO DIGITAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Reflexión de artículo de la revista Pixel-Bit

Esta noticia nos habla acerca del uso de las nuevas tecnologías y los recursos tecnológicos en las aulas y en los procesos de enseñanza y aprendizaje, principalmente en el videoblog como recurso. La incorporación progresiva de las herramientas tecnológicas (TIC) permiten una renovación de la educación, además de que facilitan el acceso universal al conocimiento y la información, pero el verdadero reto es conjugar los procesos formativos y tecnológicos en un contexto de aprendizaje enriquecedor.

Cada vez son más las aulas que se han ido dotando de recursos tecnológicos, lo que ha supuesto un cambio en el medio físico en el que se educa, pero también estas mismas se han convertido en un escenario en el que las mismas son el eje de la enseñanza.

En la noticia se explica el procedimiento y los resultados que se han obtenido al llevar a cabo una investigación en la que se ha tomado una muestra de 73 alumnos estudiantes de la asignatura "Didáctica General" del Grado de Educación Primaria de la Universidad Internacional de Valencia, y a estos se les ha pedido que creasen un videoblog como medio para trabajar las distintas teorías sobre el aprendizaje y los principales precursores de las mismas en grupos de 4 a 6 personas, lo que les supuso un proceso de trabajo autónomo e investigación personal sobre el contenido propuesto, los objetivos de esta investigación eran conocer la percepción de los estudiantes sobre la utilidad del videoblog como recurso educativo, comprobar si existen diferencias significativas en las percepciones de los estudiantes según las variables sexo y edad y analizar la presencia de correlaciones entre las dimensiones que conforman el instrumento (dimensión comunicativa, dimensión instrumental y dimensión pedagógica). Tras acabar su trabajo se les pasó un cuestionario online basado en distintos ítems relacionados con estas dimensiones. De forma general la percepción de los estudiantes fue que el videoblog es muy útil como herramienta pedagógica, tiene un fuerte potencial como recurso didáctico, pero sin embargo no es tan útil como recurso instrumental. 

Tras leer la noticia e informarnos de esta investigación, expondremos la percepción que tenemos acerca del uso de recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza aprendizaje, y principalmente del uso del videoblog como recurso.

Está claro que en la actualidad las nuevas tecnologías están a la orden del día y forman parte de nuestras vidas en todos sus ámbitos y como no también se están abriendo hueco cada vez más en el mundo de la educación. Pero como futuros docentes nos podríamos hacer las siguientes preguntas ¿Utilizarías recursos tecnológicos en el aula? ¿Permiten un aprendizaje significativo? Entre otras.

Como futuros docentes nosotros apostamos por la innovación en la educación y pensamos que si utilizamos de forma adecuada los recursos tecnológicos a la hora de enseñar podemos obtener muy buenos resultados ya que son herramientas muy potentes que pueden potenciar la participación directa y la implicación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, puesto que llaman más la atención de los niños, ya que estos prefieren ver un video que tiene imágenes llamativas, música, utilizar programas con los que pueden interactuar... antes que limitarse a leer de un libro de texto y tener que responder a unas preguntas. Además, consideramos que al igual que la sociedad va avanzando, la educación tiene que hacer lo mismo y no puede quedarse estancada en una metodología tradicional.

Por otra parte, nuestra pregunta es ¿si las nuevas tecnologías tienen tantas ventajas en la educación y son tan buena herramienta, por que no todos los docentes las utilizan? Nosotros pensamos que uno de los factores que puede afectar es el económico, pero otro es que no todos los docentes tienen una competencia tecnológica adecuada para ello. Es por ello que es importante que se forme a los docentes en este ámbito y especialmente que se forme a los futuros docentes para que tengan una competencia tecnológica adecuada a los tiempos en que nos encontramos.

En cuanto al videoblog como recurso digital en el aprendizaje consideramos que tiene muchísimas ventajas, ya que fomenta la autonomía del educando y la autorregulación de su proceso de aprendizaje, incorpora recursos audiovisuales que motivan a los educandos, les permiten adquirir competencias digitales, mejora la interacción social y el debate crítico y respetuoso entre el alumnado, fomenta la construcción conjunta del conocimiento, conforma comunidades de aprendizaje formal e informal al compartir recursos e intereses y permite llevar a cabo procesos de evaluación dinámicos, flexibles que favorecen un feedback más enriquecedor y significativo para el educando, además permite que el educando pueda acceder a este en cualquier momento, lugar y desde cualquier dispositivo.

En conclusión, está claro que dadas las circunstancias actuales es importante que los docentes incorporen la tecnología en su labor y tengan los conocimientos adecuados de esta sobre todo para poder sacar partido de ellas pero también para poder abordar las distintas situaciones a las que tengan que enfrentarse a lo largo de su carrera, puesto que no son pocos los docentes que durante esta pandemia no han podido llevar a cabo su labor de forma adecuada o incluso no han podido dar clase por su incompetencia digital y tecnológica.


Colomo Magaña, E., Gabarda Méndez, V., Cívico Ariza, A., & Cuevas Monzonís, N. (2020). Percepción de estudiantes sobre el uso del videoblog como recurso digital en educación superior. Píxel-Bit. Revista De Medios Y Educación, 59, 7-25. https://doi.org/10.12795/pixelbit.74358



ALIMENTA TU CEREBRO
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar