A

ADIDE: Es una página web donde encontrarás toda la información necesaria acerca de educación ( convocatorias, normativa, proyectos...) (En el apartado de tips saludables encontrarás un enlace a esta página)

Aprendizaje ubicuo: Es aquel aprendizaje que se produce en cualquier lugar y momento, es decir se basa en entornos de aprendizaje a los que se puede acceder en diferentes contextos y situaciones, además puede ocurrir que el estudiante pueda estar aprendiendo sin ser completamente consciente del proceso. Este tipo de aprendizaje integra el aprendizaje y la tecnología dentro de una estrategia formativa y supone una forma de ver el aprendizaje como algo conectado con todas las etapas por las que pasamos en nuestra vida, promoviendo así el aprendizaje permanente. Las cuatro características de este aprendizaje son: permanencia de los conocimientos, accesibilidad al aprendizaje desde cualquier lugar y momento, inmediatez, interactividad , adaptabilidad y naturalidad y autenticidad de las actividades instruccionales.

Aprendizaje cooperativo: El aprendizaje cooperativo es una metodología que se basa en el trabajo en equipo y que tiene como objetivo la construcción de conocimiento y la adquisición de competencias y habilidades sociales. Esta forma de trabajo debe cumplir siempre con las siguientes características: 1-La organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde los alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada entre sí. 2-Los objetivos de los participantes deben estar estrechamente vinculados, de tal manera que cada uno de ellos sólo puede alcanzar sus objetivos si, y sólo si, los demás consiguen alcanzar los suyos. 3- Debe tratarse de un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo.

Alfabetización digital: La alfabetización digital es la capacidad de una persona para realizar diferentes tareas en un ambiente digital. Esta definición  engloba muchos matices que incluiría la habilidad para localizar, investigar y analizar información usando la tecnología, así como ser capaces de elaborar contenidos y diseñar propuestas a través de medios digitales. La alfabetización digital debe entenderse no sólo como un medio sino también como una nueva forma de comunicación y de creación y comprensión de la información. 

ALIMENTA TU CEREBRO
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar